The Happy Engineer Project

¿Qué es?

THPE, es el espacio en el cual iré documentando el progreso a lo largo del año para lograr incursionar en una empresa con cultura “remote first”.

Objetivo

El objetivo de THEP es demostrar que es posible obtener un trabajo remoto siendo originario de un país latinoamericano y así podamos superar los estigmas de que solo es posible si vivimos en países desarrollados.

¿En que consiste?

El proyecto está dividido en 3 fases:

1. Evaluar: en esta fase indagué sobre cuáles eran las posiciones más solicitadas para trabajos remotos y seleccioné aquella con la que más me identificaba, servicio al cliente.

Una vez identificada la posición, hice una autoevaluación que me ayudó a definir cuales son las principales habilidades y experiencias necesarias para poder aplicar a la plaza.

Entre los principales requerimientos están:

    • Comunicación y redacción en inglés. El principal medio de comunicación en los trabajos remotos es el chat, por esta razón hay un gran enfoque en las habilidades de redacción.
    • HTML, CSS y JS. Algunas empresas no requieren conocimientos HTML y CSS para vacantes en servicio al cliente, sin embargo las empresas enfocadas en la tecnología si lo requieren. JS, es un complemento y hay que tomar en cuenta que al ser un pool de candidatos, no está de más contar conocimientos que puedan agregarte valor.
    • Servicio al cliente. Orientación al servicio es requerido, la experiencia en servicio al cliente es un plus pero recordemos que el mercado laboral es más competitivo, asi que no esta de más.

2. Preparación: al conocer cuáles eran las áreas en las que tenía que trabajar, el siguiente paso fue buscar herramientas que me ayudaran a desarrollar estas habilidades.

En esta etapa, gracias al internet podemos encontrar cursos que nos ayuden a aprender al ritmo que nosotros deseemos.

Por otro lado, en lo que respecta al servicio al cliente, en mi caso, busqué opciones para trabajar en empresas que me permitieran adquirir experiencia (Call Center) y a la vez practicaba inglés.

3. Aplicación: la última fase del proyecto es enviar la aplicación de empleo y lograr superar las entrevistas.

Esta es la fase más complicada ya que la competitividad es alta sin embargo hay que tener confianza y dar lo mejor de si.

¿Cuáles son los retos?

El mayor reto del proyecto es lograr tener un balance de horario que permita adquirir conocimientos y sin afectar la vida laboral.

Por lo tanto es importante:

  • Definir un horario y apegarse a él
  • Ser disciplinado
  • Ser Persistente
  • Estar dispuesto a hacer sacrificios
  • Mantener siempre en mente la meta