4 Habilidades indispensables de un Neworkr (Trabajador Remoto)

¡Hola Neworkr!

Imaginate que estas trabajando de manera remota. ¿Cómo crees que te sentirías? Emocionado, descansado, productivo. Ya no tendrías que perder 1 ó 2 horas de tu día en ese tormentoso viaje al trabajo o podrías aprovehar mejor tus mañana para ese propósito que te hiciste en año nuevo de hacer ejercicio para estar más saludable.

Esos son algunos de los beneficios del trabajo remoto y creemos que cualquiera se acostumbraría a ellos. Pero recordemos que todo tiene sus pro y sus contra como mencionamos en un post anterior.

Como dice la famosa frase de Spiderman: “un gran poder conlleva una gran responsabilidad”. Esto cae como al anillo al dedo ya que como trabajador remoto la interacción con tus compañeros es un su gran mayoría virtual e incluso la supervisión de tus actividades pueden sentirse más esporádicas.

Por esta razón, es importante hacerte una autoevaluación para determinar si cuentas con las habilidades necesarias para poder desempeñarte efectivamente.

Entre las habilidades que necesitas están:

1. Comunicación

Sin lugar a dudas, tener facilidad de palabras es fundamental. Casi todas las comunicaciones en ambientes remotos se llevan a cabo a través de mensajería instantánea (slack, hangouts, skype, etc), lo que implica que no podés ver la reacción de tu interlocutor.

Para poder ser efectivo al momento de compartir ideas, debes sintetizar la información y compartirla de manera sencilla. Asimismo, tenes que pulir tu gramática y ortografía, toma en cuenta que estás en un ambiente laboral no compartiendo memes.

2. Organización

A nadie le gusta que le pregunten constantemente sobre el estatus de los proyectos y como trabajador remoto es probable que este tipo de compartamiento se reduzca.

Por eso, poder organizarte y asignar prioridades para cumplir con los deadlines establecidos te ayudará a trasmitir confianza y proyectarte como una persona efectiva y productiva.

3. Disciplina

Siguiendo el punto anterior, como trabajador remoto la supervisión se reduce y algunas personas pueden caer en la tentación de las distracciones que hay en tu hogar como TV, un siestita, niños, etc.

Debes definir y ajustarte a un horario que te permita mantener un balance en tu vida laborar y personal. Establecer un lugar específico para realizar tus actividades de preferencia libre de cualquier interrupción, que al mismo tiempo facilite desconectarte una vez que has concluido tus actividades del día.

4. Auto Movitación

En una oficina siempre encontrás los momentos para interactuar con tus compañeros, comentan sus historias mientras comparten un cafecito o almuerzan juntos.

Como trabajador remoto, ese calor humano prácticamente es inexistente, para algunas personas ésto tenga mínima importancia mientras que otras podrán pensar dos veces y hasta desmotivarse.

Si sos del tipo de personas que disfruta compartir y almorzar con sus compañeros de trabajo podes considerar espacios coworking y así evitar esa sensación de soledad. Sobretodo, tenes que mantener en mente los beneficios que te brinda el trabajo remoto y seguir motivado.

Para pensar…

Poder trabajar de manera remota para algunos puede ser un sueño hecho realidad y para otros probablemente no sea la mejor opción. Lo importante es que cada persona tenga evalué las alternativas que existen y tome la mejor decisión.

¿Qué otra habilidad considerás que debe ser importante?

«Conocerte a ti mismo es el comienzo de toda sabiduría»

– Aristóteles –

 


Imagen: freepik.com

Deja un comentario