5 sitios para buscar trabajos remoto

¿Te preguntas como empezar tu búsqueda de un trabajo remoto? Probablemente lo primero que hiciste fue acudir a la “vieja confiable”, Google, y te diste cuenta que, en este caso, la cantidad de información que vas a encontrar es abrumadora. Los tiempos de la universidad, en lo que copiabas y pegabas la información ya pasaron, ahora toca realmente leer, analizar y depurar la información para obtener algún resultado.

Es inevitable toparse con esta situación pero para reducir un poco la ansiedad.

Te dejo 5 sitios en los que podes empezar tu búsqueda de un trabajo remoto, cabe señalar que no tienen ningún orden en especifico.

1. REMOTE

Es un sitio bastante sencillo de navegar completamente gratis, podes encontrar distintas categorías de trabajos remoto desde programadores hasta asistentes virtuales, casi diario se anuncian nuevas ofertas de trabajo.

2. WE WORK REMOTELY

Es una web manejada por los autores del libro Remote: Office not required, con una interfaz de usuario bastante amigable, podes encontrar vacantes de empresas como WordPress, Zapier, Githubs e InVision, empresas reconocidas por su cultura en trabajo remoto. Según la página, recibe mas de 2.5 millones de visitantes mensualmente.

3. FLEXJOBS

A diferencia de los demás sitios, flexjobs es una plataforma de paga, la membresía mensual tiene un costo de $ 14.95 por mes. Su navegación puede ser intimidante, aunque entre los beneficios están ofertas de empleo sin ningún riesgo de fraude, oportunidades en empresas como AT&T, SAP, Dell, Salesforce, entre otras grandes de la industria, así como recursos que pueden ser útiles para tu búsqueda.

4. UPWORK

Es una de las plataformas de freelancer mas populares en la actualidad, funcionan como intermediario entre las empresas y los profesionales.  Se requiere abrir un perfil que será usado como tu carta de presentación para que podas llamar la atención de tu futuro empleador, entre más profesional sea tu perfil mayores posibilidades de obtener el proyecto.

Al ser intermediario, upwork cobra una comisión por cada trabajo, ésta oscila entre 5 y 20% del total pagado.

5. ANGEL LIST

La particularidad de este sitio es que se enfoca en conectar profesionales con startups y al igual que upwork requiere un perfil para poder aplicar a las vacantes.

Estos son solo algunos sitios populares, incluyo algunos links que te pueden servir, lo importante es que tengas un punto de partida y te vayas creando una idea en los puestos y las plataformas que existen.

Eventualmente vas a encontrarte con una que te guste más que las otras, en lo personal los sitios que más visito son remote.co y weworkremotely.com.

Enlaces útiles:

 

Imangen: Vector de tecnología creado por rawpixel.com – http://www.freepik.es

 

Deja un comentario